Los libros en mi maleta


Cuando conocí a mi mexicano lo primero que me dijo es que no podíamos salir juntos si no me leía primero El laberinto de la soledad de Octavio Paz, que solo así podría llegar a comprender un poco lo que significaba ser mexicano. Por supuesto corrí a la librería y compré el libro que no me leí tan rápido como yo hubiera esperado aunque sí me ayudo a entender un poco la idiosincrasia mexicana. Mi suegra luego me regaló Hernán Cortés de Juan Miralles y mi suegro me recomendó El corazón de piedra verde de Salvador de Madariaga. He de confesar que de los tres, el que más disfruté fue el de Madariaga. La verdad es que ningún libro te prepara para la realidad de éste país, solo viviendo aquí se puede a llegar a entender un poco lo que es ser mexicano. 

A lo largo de mi periplo por el mundo fui acumulando libros y autores de cada país que visitaba. 

Visitar Chile y no visitar las casas de Pablo Neruda es imposible así que no es extraño que en mi maleta se encuentre una copia de Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Libro del que saqué la receta del "Caldillo de Congrio" que os dejo por ahí. Pero, aunque Neruda es un personaje en sí mismo, el libro que me parece que describe mejor a los chilenos fue Mi país inventado de Isabel Allende. Cuando lo leí me parecía estar viendo a las personas que vivían a mí alrededor. También le hice hueco, entre otros, a Carla Guelfenbein, Marcela Serrano, Antonio Skármeta y María Luisa Bombal. 

Colombia y Gabriel García Márquez son uno mismo. Ya había leído a García Márquez en mi juventud pero en Bogotá lo redescubrí. Mi favorito, a la fecha, El amor en los tiempos del cólera. No fue el único autor que pasó a formar parte de mi equipaje: Laura Restrepo, Fernando Vallejo, Piedad Bonet. 

En Puerto Rico descubrí a Rosario Ferré y me enamoré de ella. Me encantó La casa de la laguna pero sin lugar a dudas fue A la sombra de tu nombre, una serie de ensayos entorno a la literatura, el libro que me marcó. Lo perdí y casi me muero, no paré hasta que lo volví a conseguir. Es un libro que ya no reeditan y apareció en una librería de viejo. 

Ahora que vivo en México los autores mexicanos ocupan un lugar importante en mi biblioteca: Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Laura Esquivel, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Jorge Volpi, Xavier Velasco, Guillermo Arriaga,..

¿Qué libros llevarías en tu maleta


Tu vida en una maleta

Lo que no cabe en la maleta

ÍNDICE DE CONTENIDOS



Comentarios

Entradas populares