Argentina

Buenos Aires fue mi segunda parada en el continente americano. Cuando terminé mi proyecto en Santiago en lugar de mandarme de regreso a España me pidieron que me fuera a Argentina. Como predije el día que me dijeron que me mandaban a Chile tenía un sello en la frente que decía "viaja". Esta vez, sin embargo, estaba contenta con la asignación y tras la experiencia chilena feliz de estar de nuevo en el otro lado del charco. Mi mexicano seguía en Chile pero nos podíamos ver los fines de semana. La vida me sonreía. 

           Cambiar de país supuso nuevas adaptaciones tanto idiomáticas como gastronómicas pero esta vez estaba más preparada. Los argentinos de la zona del Río de la Plata hablan una jerga que llaman lunfardo y que se entremezcla con el castellano. El lunfardo era originalmente un lenguaje que utilizaban los delincuentes para poder entenderse sin que la policía supiera que estaban diciendo pero con el tiempo se extendió a todos los estratos de la sociedad. Consiste básicamente en decir las palabras al revés aunque no siempre exactamente y otras nuevas, así un café es un "feca", un japonés es un "ponja", a la esposa se la suele denominar "jermu" y al marido "dorima", además de incluir muchas palabras nuevas como "pibe" que es un joven, "mina" que es una chica o "quilombo" que significa algún lío gordo. Por supuesto, también palabras que utilizábamos en España podían ser malinterpretadas. Así si a mí se me ocurría decir "me voy a currar" todos me miraban preocupados ya que currar en Argentina es robar mientras que en España significa trabajar. 

       Por el lado gastronómico me encontré con un país donde se comía muy rico. Había muy buenas pastas, ensaladas y carnes y los postres eran un pecado. Solíamos desayunar en la oficina unas facturas o media lunas (croissants) con café con leche que nos traían desde una cafetería cercana. Abundaban las pastelerías, los restaurantes italianos y de carne. Los helados de Freddo, junto a la Recoleta, eran un vicio. 


Dioses

Madres de Plaza de Mayo




Comentarios

Entradas populares